Descripción
Vicente Roncero (Valencia, 6 de mayo de 1960)
Su lenguaje musical se caracteriza por tener un estilo ecléctico, definido por algunos como provocador, pero sin renunciar a un cierto lirismo comprometido con su tiempo. De su música, Angelo Gilardino manifiesta: “Se encuentra seguramente entre lo mejor que he leído últimamente, su concepción es clara y original, con un sonido tanto dulce como agrio y provocativo.”
Desde el año 2005 es el creador y director artístico de 5 Segles de Música a L’Eliana. Es autor de la metodología para el aprendizaje del Lenguaje Musical, Andante y de la Teoría del Lenguaje Musical, editadas por Piles, editorial de música.
En 2010, su relato Ja no tornarem a sopar junts, recibe el primer premio en la IX edición del concurso Escrits a la Tardor. En 2011 estrena El cuaderno de Claudia, en el que es responsable del texto, música, así como de su dirección escénica. En diciembre de 2013, Carena editors, València, publica su primera novela titulada Para ellos, no tengo nombre. La escritora Carmen Amoraga dijo: “La primera novela que todo autor hubiera querido escribir”. En 2018 publica su segunda novela titulada Laura, no esperaba este final, editada por Ápeiron ediciones, Madrid.
Es profesor de Acompañamiento, Música y Creatividad, y Lenguaje Musical en el Conservatorio “José Iturbi” de València.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.